La mayoría de recetas de calabacín o berenjenas rellenas se hacen con carne y/o pescado, que la verdad son más sabrosas. Pero para empezar a quitarnos estos kilos de mas que nos ha echado el verano, mejor con verduritas.
(más…)
Una alternativa deliciosa para este producto de temporada.

(más…)
Vamos entrando en la temporada del melón, y ya que en la mancha tenemos unos melones buenísimos aprovechamos para hacer deliciosos platos con los productos que nos ofrecen nuestras tierras. Un plato tan común como el melón con jamón con un toque diferente y divertido.

(más…)
Cuando tienes un huerto que te da 2-3kg de calabacines al día, no te queda más remedio que innovar con ellos, y probar todas las recetas habidas y por haber, puré de calabacín, calabacín relleno, tortilla… y una larga lista de recetas. Pues pensando, pensando hice estas rodajas de calabacín rellenas y fritas con tempura que salieron deliciosas, por si queréis probar, os dejo mi receta.

(más…)
El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal (salazón). Esta presentación hace que se pueda conservar en un lugar seco durante varios meses. El bacalao es apreciado por su carne y por el aceite de su hígado. El aceite de hígado de bacalao es extremamente rico en ácidos grasos Omega-3 así como en vitamina A y vitamina D.2 De hecho, estas propiedades fueron muy explotadas durante años, suministrándose el aceite crudo a los niños como complemento alimenticio para la fijación del calcio en los huesos.

Y después de un poco de cultura del bacalao vamos a ver la receta de hoy, que esta hecha con bacalao desalado.

(más…)
Dicese de la empanada que es un alimento preparado compuesto por una fina masa de pan y levadura, masa quebrada o de hojaldre, rellena de cualquier alimento salado o dulce. Puede ser carne o fruta. Generalmente se hacen con trigo, pero pueden estar hechas con maíz y otros cereales, y a veces con la adición de alguna grasa, como el aceite o la manteca. Es un alimento elaborado por la mayoría de las culturas gastronómicas de los países hispánicos. Vamos que a los españoles nos encanta la empanada sea con lo que sea, mientras quede sabrosa.
Mi perdición la empanada gallega, es mi favorita, pero como tantas recetas de empanada hay, os dejo otra con salmón que esta deliciosa!
Preparar los ingredientes que vamos allá!!!!

Ingredientes.
1 masa de hojaldre
150g de salmón ahumado
Setas al gusto y variadas
1/2 Cebolla
60 g de Maiz
1 tarrina de queso philadelphia
Elaboración.
Precalentar el horno a 180ºC
Extender la masa y estirarla un poco.
Untar el queso philadelphia por toda la base y añadir los filetes de salmón encima.
Filetear las setas y las cebolla en aros finos y añadirlas. Escurrir el maiz y añadirselo tambien.
Doblar la masa, cerrar las orillas de la misma para que no se salgan los ingredientes.
Batir un huevo y untar la masa por encima para que al meterla al horno se dore.
Meter al horno unos 15 minutos 180ºC, dejar que se dore un poco.
La sacamos del horno y se deja enfriar, no seais como yo que siempre me quemo, pero es que me encanta!!!
Como buen aprendiz de cocina, voy aprendiendo trucos e intentando plasmarlos en mis recetas, unas veces con más suerte que otras. Esta vez, el plato ha quedado muy bien, y no os asustéis por el sabor de la sobrasada, pues queda muy suve.
Espero que lo disfrutéis!!!

(más…)
En esta receta he cambiado la base de pasta por base de calabacín, es mucho más ligera y hay que tomar 5 frutas/verduras al dia, asi que a ponerse la pilas.
(más…)
Un poquito de cultura general sobre el calabacín denominado Cucurbita pepo.
Es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, proveniente de América, cuyo fruto se emplea como alimento. En la actualidad es también cultivada extensamente en toda Europa como calabazas de verano, cuyos frutos se consumen inmaduros.
Es una planta rastrera que puede llegar a los 10 m de longitud, de tallos acanalados y de aspecto áspero y sarmentoso hojas pubescentes, lobuladas y acorazonadas. Las grandes flores amarillas son unisexuales; las masculinas tienen los estambres soldados en forma de pilar y en ambos sexos el cáliz está unido a la corola.
Y tras esta breve explicación acerca de la planta del calabacín, os dejo la receta de hoy.
Espero que os guste

(más…)
Esta es una receta muy común y que además aparece infinidad de veces en blogs y webs, pero es que tan fácil de hacer y tan socorrida para hacer en cualquier momento, que cualquier persona debemos saber hacerla, para ocasiones en las que tienes invitados sin avisar o simplemente un dia que tienes poco tiempo de cocinar, claro, si te gusta el puerro y los demás ingredientes, pero podemos cambiar sus ingredientes y la base del pastel es la misma, con calabacín y salmón, por ejemplo… Aquí os dejo mi modalidad de pastel, sale muy esponjoso y no esta muy fuerte de sabor.

(más…)