
Muchos de vosotros ya conoceréis Hornette y Doctor Muerte, Paco y Juli dos personas encantadoras y muy “dulces”.
El 31 de Octubre de 2013 abre las puertas un nuevo concepto de bollería/panadería en Villarrobledo, como ellos mismos se definen lejos de estereotipos y de tradicionales dulces, hacen lo que les gusta y lo que quieren “sin preocuparse por su denominación de origen”.
Y es que Paco, más conocido como Doctor Muerte en las redes sociales, empezó como muchos de nosotros cocinando en casa, le pirra el dulce y la todo lo que tiene que ver con él así que en 2008 empieza a escribir sus andaduras y recetas en su blog. En él podemos encontrar recetas saladas y dulces, amante de las masas… pizzas y panes que saben a gloria con ese toque especial que le da la masa madre, el sabor de lo natural, de antaño.
Poco a poco empieza a recibir encargos, unas galletas para un cumple, una tarta de comunión… y es entonces cuando se empiezan a plantear rentabilidad lo que hasta ahora era su hobby. Hornette empieza a coger forma, un local céntrico, una fachada colorida, meses de duro trabajo y por fin en otoño vemos nacer a Hornette.
Desde el día de la inauguración estaba deseando ir a ver la tienda, probar sus dulces, hablar con ellos y que me contaran que tal la nueva experiencia. La tienda nos encanto, sencilla pero muy coqueta, tiene algo que cuando entras te cautiva, quizá es el olor a galletas recién hechas o la amabilidad y simpatía con la que te acogen cuando cruzas esa puerta.
Por supuesto que probamos muchas cosas, galletas, pan, tarta, bombones…. todo riquísimo, pero si me tuviera que quedar con algo seria con las galletas, me encantaron.
Os vamos a enseñar un poquito de lo que allí vimos, pero solo son fotos… tenéis que ir, verlo, probarlo y repetiréis.
Hornette from Elena Garcia on Vimeo.
El domingo 4 de octubre estábamos invitados a una comida muy especial en uno de los locales que han sonado más fuerte últimamente en el panorama gastronómico albaceteño. El Asador Concepción está situado en la calle más de moda de Albacete y ha sufrido una remodelación reciente, pudiendo disfrutar de una zona de tapeo elaborado y un comedor para disfrutar de sus mejores platos. Y vaya que si se disfruta. Para empezar, el personal es muy atento y cercano y ofrece una atención exquisita a la vez que un trato totalmente discreto y profesional. Esto, unido al ambiente que crea el comedor, presidido por un excelente botellero, con grandes ventanales por los que entra luz natural y que se combina con una iluminación perfecta nos predispone a disfrutar de una gran experiencia gastronómica.
Comenzamos la comida con unos entrantes deliciosos. No tenemos palabras para describir las zamburiñas de las que podemos disfrutar, sólo tenéis que verlas.

(más…)
Como ya viene siendo habitual desde hace 7 años, se organizan unas jornadas de tapas a lo largo del mes de octubre, concretamente de Jueves a Domingo.

(más…)
Con motivo de su primer aniversario, el restaurante Certezas de Albacete invitaba al chef Darío Barrio del restaurante madrileño dASSA bASSA a hacerse cargo de una cena de gala. Tapas 2.0 fue invitada a su presentación en la que pudimos degustar el menú de la misma e intercambiar algunas impresiones con el chef.
chips de yuca con alga nori y vichyssoise de pera
(más…)
No cabe duda de que éste está siendo el año de la eclosión del concepto de gastrobar en Albacete. Uno de los artífices de ésta nueva abundancia es De Pintxos Gastrobar (Dionisio Guardiola 15, Albacete), un gastrobar con solera, probablemente el primero de la comunidad castellano-manchega, que se ha mudado desde la vecina Almansa hasta el corazón de la capital. Sus responsables, Guillermo Rodríguez e Izar Garmendia , vienen de ganar numerosos certámenes de tapas a nivel tanto regional, compitiendo con los prestigiosos cocineros vascos, como nacionales. Sin embargo, en nuestra visita a De Pintxos quisimos obviarlo y dejar que nos sorprendieran la cocina y el ambiente. Y lo conseguimos.
Un bar para el siglo XXI
La estrella de la casa, la Esfera de Txipirón en su tinta y All-i-Oli
(más…)
La inauguración del gastrobar Sexto Sentido fue una de las noticias gastronómicas más relevantes de la ciudad de Albacete en 2011 por lo que tenía de nuevo concepto y las promesas que traía consigo. Hemos podido disfrutar de una cocina innovadora, capaz de reinterpretar recetas tradicionales manchegas o explorar nuevos sabores y texturas. Para ello, la relación con las materias primas debe ser muy íntima. Sólo los mejores ingredientes pueden servir como base de nuevos platos. Desde su inauguración el chef Ade Bueno ha tenido la firme voluntad de aprovechar lo mejor que cada temporada puede ofrecer para conseguir los mejores sabores y servir de acicate que mantenga la creatividad y las ganas de sorprender del equipo. Por tanto, conforme la primavera comenzaba a asomar la gente de Sexto Sentido ha ido perfilando una nueva carta con la que sorprender a los más fieles y combatir los rigores del calusoso verano albaceteño.

Dice el dicho popular que, si algo funciona, para qué arreglarlo. Sin embargo, el reto intelectual y creativo de modificar la carta con la nueva temporada para aprovechar al máximo los sabores de las estaciones más calurosas. No todo el mundo parece estar dispuesto a renunciar al grueso de las setas o los platos más calóricos en pleno verano, y esto es una razón de más para agradecer al equipo que se hayan arriesgado a innovar de esta manera en la tradicional capital manchega y sacrifiquen la apuesta segura de una carta de éxito por la promesa de ofrecer siempre los ingredientes en su punto óptimo de calidad, le pese a quien le pese.
(más…)
Como amantes de la gastronomía, resulta muy difícil encontrar un lugar que te sorprenda realmente. ¿Acaso no está ya todo inventado? Locales más o menos lujosos, con mejores vistas, atención más cuidada o más arriesgados a la hora de innovar con la comida. Cualquiera puede dar de comer con mayor o menor dedicación y gusto; del mismo modo que cualquiera puede ponerse a escribir en internet sobre asuntos que desconoce y presentar una opinión pobre con un estilo pésimo. Lo difícil, hoy en día, es sorprender de verdad. Y es lo que Joaquín Schmidt ha conseguido en su restaurante.

(más…)
Un año más, se realizan las famosas jornadas gastronómicas en el Restaurante Alfonso Mira en Aspe (Alicante), cuyo nombre hace referencia al Chef del mismo.
El restaurante lleva 2 años abierto, pero nuestro chef tiene una carrera profesional importante, ya que, fue alumno del famoso chef Martín Berasategui, además de ganador y finalista de varios concursos gastronómicos como el Bocouse d’Or.
En 2002 abre un restaurante junto a su hermano, Teo, llamado Restaurante Lavid, y tras 8 años, se abren las puertas del Restaurante Alfonso Mira.

(más…)
La noche del 16 de diciembre iba a ser especial. Hacía ya unos días que se rumoreaba por Albacete la apertura de un nuevo restaurante en la zona de copas por excelencia de la ciudad y a través de la blogosfera habíamos averiguado que se trataba de un local de tapas y cocina creativa y era una cita que no nos queríamos perder, así que reunimos a nuestros amigos y nos dirigimos hacia allí con muchas ganas de probar la experiencia.