may
2013
Bacalao al pil-pil
Buenos días,
Soy un poco desastre, últimamente os tengo muy abandonados y es que me falta tiempo para tantas cosas, pero aunque no publique tantas recetas como me gustaría, por lo menos una vez a la semana intentaré hacerlo.
El sabado pasado compré un bacalao fresco que tenia un grosor perfecto para poder hacer al pil-pil y que así quedara jugoso. He leído varias veces sobre si el pil-pil hacerlo con bacalao fresco o salado, hay gente que dice que con el salado por que se concentra más las grasas y por tanto la gelatina en la piel, a mi personalmente, siempre me sale mejor con el fresco al igual que las cocochas, supongo que será cuestión de gustos o suerte. A mi me funciona este método y es el que os voy a explicar…. Nada de coladores, ni rezar 3 padres nuestros, es tan sencillo como “menear” la cazuela y que el bacalao sea como sea, este bueno.
Vamos con la receta.
Ingredientes
1 lomo de bacalao
5 ajos
2-3 hojas de laurel
Pellizco de perejil o cebollino.
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración.
Siempre lo hago en cazuela de barro pues sale mucho mejor.
Ponemos la cazuela al fuego con bastante aceite, como un dedo o dedo y medio (es que no suelo pesarlo), añadimos los ajos pelados pero enteros y las hojas de laurel.
Freímos los ajos en el aceite para que dejen el sabor y retiramos.
Cuando el aceite se halla enfriado un poco (80ºC) volvemos a poner al fuego y añadimos los lomos de bacalao (si el bacalao es fresco añadirle sal), cuando empiecen a formarse burbujas en el fondo de la cazuela y el bacalao desprenda un liquido blanquecino (es el agua y la gelatina) empezar a mover la cazuela en círculos sin parar. Debéis mantener la temperatura del aceite en 100ºC máximo, para que el aceite se vaya ligando con la gelatina que va soltando y se emulsione como si de una espuma se tratara.
Si el bacalao es fresco o desalado no tardará en formase el pil-pil, si es congelado cuidado!!! yo con este último he tenido bastantes problemas para cuajar el aceite.
El pil-pil tardará en hacerse unos 15 minutos, que es lo que tarda en cocinarse el bacalao con la temperatura baja, controlar esto muy bien por que si no el bacalao se quedará seco.
Cuando lo tengamos listo, apartamos del fuego y servimos.
Es conveniente hacer el pil-pil cuando se vaya a comer y no dejarlo para calentarlo después.
Podemos decorar con un poco de perejil en el pil-pil o cuando terminemos nuestro plato con un poco de cebollino picado por encima.
Ahora un vinito blanco, y a disfrutar!